miércoles, 3 de diciembre de 2014





LICENCIATURA EN EDUCACION PARVULARIA



¿TE ACABAS DE GRADUAR Y NO SABES QUE ESTUDIAR?
TE GUSTAN LAS MATEMATICAS PERO NO QUIERES SER INGENIERA? 
TE GUSTAN LOS NIÑOS? 

ENTONCES LA LICENCIATURA EN EDUCACION PARVULARIA ES PARA TI!!!

la mejor educacion es la que se da de corazon a corazon


dejame contarte un poco acerca de esta carrera, la educacion parvularia es el nivel inicial en educacion para los seres humanos posterior a la educacion que se recibe en la casa; esta educacion es la mas importante ya que en lños primeros cinco años de vida de los seres humanso es cuando el cerebro realiza las conexiones neuronales para adquiriri la informacion y las bases del futuro desarrollo en todos los ambitos de la vida.




En la carrrera de educacion parvularia:

Se espera que el estudiantado al finalizar el Profesorado y la Licenciatura en Educación Inicial y Parvularia logre las siguientes competencias:
Aplicar teorías y enfoques recientes que ayuden a fundamentar las áreas de la formación de inicial y parvularia.
  • Aplicar la teoría y metodología curricular de la formación inicial y parvularia que orienten acciones educativas de diseño, ejecución y evaluación.
  • Comprometerse y responsabilizarse con el desarrollo personal y profesional en forma permanente.
  • Desarrollar habilidades comunicativas como parte integral de la formación personal y profesional.
  • Aplicar estrategias metodológicas que fortalezcan la inclusión, los derechos de la niñez y la atención a la diversidad.
  • Orientar y facilitar procesos de cambio en la comunidad con acciones educativas de carácter interdisciplinario.
  • Aplicar estrategias metodológicas lúdicas y placenteras con enfoque globalizador en educación infantil.
  • Seleccionar y elaborar recursos educativos utilizando materiales reciclables y del medio ambiente atendiendo a cada etapa evolutiva y a la diversidad socio- cultural.
  • Desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo de las niñas y los niños para la resolución de problemas de la vida diaria.
  • Diseñar, implementar y evaluar procesos de aprendizaje que integren a personas con discapacidad.
  • Seleccionar, utilizar y evaluar las tecnologías de la comunicación e información como recurso de enseñanza y aprendizaje.
  • Investigar y generar innovaciones en distintos ámbitos del sistema educativo.
  • Promover el desarrollo en educación en valores, equidad de género, medio ambiente, formación ciudadana, democracia y cultura de paz.

Objetivos del Profesorado en Educación Inicial y Parvularia

  • Analizar la relevancia de la educación en la niñez y el rol de la persona educadora en esta etapa, con el fin de valorar su incidencia en el desarrollo de la personalidad infantil.
  • Desarrollar actitudes críticas, profesionales, éticas, investigativas y cualidades de personalidad equilibrada, necesarias para orientar el proceso educativo infantil.
  • Promover y facilitar, desde una perspectiva integradora, estrategias educativas para el trabajo con niñez de 0 a 7 años de edad en sus dimensiones cognitiva, emocional, psicomotora y social.
  • Identificar la diversidad de modalidades de atención educativa de niñez de 0 a 7 años de edad, para favorecer el desarrollo integral de la niñez.
  • Propiciar aprendizajes significativos con un enfoque globalizador en ambientes que favorezcan el desarrollo integral del niño y la niña, reconociendo y estimulando las singularidades educativas, la equidad de género y el respeto a los derechos humanos.
  • Identificar los factores de riesgo que amenazan el desarrollo integral infantil, con el fin de prevenir y reducir estos efectos en la infancia.
  • Indagar las diversas etapas del desarrollo evolutivo de la niñez de 0 a 7 años, períodos significativos, etapas de aprendizaje y estrategias didácticas, para favorecer la estimulación en cada período de edad de la niñez.
  • Orientar, mediante un trabajo colaborativo, a familias, centros educativos y comunidad, en los procesos educativos y de desarrollo de la niñez de 0 a 7 años, con el fin de establecer vínculos de cooperación para la mejora de la calidad educativa.
  • Innovar y mejorar la labor educativa en el nivel de inicial y parvularia de 0 a 7 años, a través de la reflexión-acción de la práctica docente.

al finalizar el curso usted sera acreditada como
un profesional especializado en el nivel preescolar, capaz de favorecer el desarrollo integral del educando. Contribuirás en la formación de mejores ciudadanos y con ello a que nuestra sociedad conforme un mejor país. obtenieidno el titulo de
LICENCIADA/O EN EDUCACION CON ESPECIALIDAD EN EDUCACION PARVULARIA